¿Qué es: Lifting Facial con Hilos?

¿Qué es un lifting facial con hilos tensores?

El lifting con hilos tensores es un procedimiento cosmético mínimamente invasivo que busca promover el rejuvenecimiento facial. También conocido como lifting con hilos tensores o hilos de PDO (polidioxanona), este tratamiento consiste en la inserción de hilos reabsorbibles en la piel, lo que proporciona un efecto lifting inmediato y estimula la producción de colágeno a largo plazo.

¿Cómo funciona un Lifting Facial con Hilos?

El procedimiento de lifting con hilos tensores lo realiza un profesional especializado, generalmente un dermatólogo o un cirujano plástico. Primero, se evalúa la piel del paciente para determinar la cantidad y el tipo de hilos que se utilizarán. Posteriormente, se administra anestesia local para minimizar las molestias durante el procedimiento.

Los hilos de soporte se insertan en la piel mediante pequeñas incisiones prácticamente imperceptibles. Se colocan en puntos estratégicos del rostro, como los pómulos, la mandíbula y el cuello, proporcionando un efecto lifting inmediato. Además, estimulan la producción de colágeno, lo que contribuye a una mejora a largo plazo de la flacidez y la textura de la piel.

¿Cuáles son los beneficios de un lifting facial con hilos tensores?

El lifting con hilos tensores ofrece diversos beneficios para quienes buscan rejuvenecer su rostro. Entre los principales beneficios se incluyen:

1. Efecto lifting inmediato: Los hilos de soporte promueven un efecto lifting inmediato, devolviendo a la piel un aspecto más joven y firme.

2. Estimulación del colágeno: Los hilos estimulan la producción de colágeno, una proteína esencial para el soporte y la elasticidad de la piel.

3. Resultados naturales: El lifting facial con hilos proporciona resultados naturales sin alterar la expresión facial del paciente.

4. Procedimiento mínimamente invasivo: A diferencia de otros procedimientos de rejuvenecimiento facial, el lifting con hilos es mínimamente invasivo, lo que significa que el tiempo de recuperación es más rápido y los riesgos son menores.

5. Resultados duraderos: Los resultados de un lifting facial con hilos pueden durar de 1 a 2 años, dependiendo del tipo de hilo utilizado y de las características individuales de cada paciente.

¿Quién puede someterse a un lifting facial con hilos tensores?

El lifting con hilos tensores se recomienda a hombres y mujeres que desean rejuvenecer su rostro, mejorar la flacidez de la piel y suavizar arrugas y líneas de expresión. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los pacientes son candidatos para este procedimiento.

Los hilos tensores generalmente están contraindicados en personas con afecciones cutáneas activas, infecciones, problemas de coagulación sanguínea y mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además, es fundamental que los pacientes tengan expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.

¿Cuáles son las precauciones después de un Lifting Facial con Hilos?

Tras un procedimiento de lifting con hilos tensores, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar una recuperación sin complicaciones y lograr los mejores resultados posibles. Algunas precauciones incluyen:

1. Evite la exposición al sol: Es fundamental proteger la piel del sol utilizando protector solar a diario y evitando la exposición directa al sol.

2. Evite las actividades físicas intensas: En los primeros días después del procedimiento, se recomienda evitar actividades físicas intensas que puedan impactar el rostro.

3. Evite la manipulación excesiva: Es importante evitar tocar o manipular la zona tratada, para evitar el movimiento de los pelos y asegurar una correcta cicatrización.

4. Siga los consejos médicos: Es fundamental seguir todas las instrucciones del médico responsable del procedimiento, incluido el uso de medicamentos y productos recomendados.

¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios del lifting facial con hilos?

Como cualquier procedimiento cosmético, el lifting con hilos tensores conlleva riesgos y posibles efectos secundarios. Algunos de estos riesgos incluyen:

1. Moretones: Es común que aparezcan pequeños hematomas en la zona tratada, que suelen desaparecer al cabo de unos días.

2. Hinchazón: La hinchazón es un efecto secundario común después del procedimiento, pero tiende a disminuir en los siguientes días.

3. Infección: Aunque es poco frecuente, existe riesgo de infección después del procedimiento. Por lo tanto, es fundamental seguir todas las recomendaciones de higiene y cuidados postoperatorios.

4. Asimetría: En algunos casos, puede producirse una asimetría facial temporal, que generalmente se resuelve con el tiempo.

¿Cuanto cuesta un Lifting Facial con Hilos?

El costo de un lifting con hilos tensores puede variar según diversos factores, como la región geográfica, la experiencia del profesional, la cantidad de hilos utilizados y la clínica elegida. Es importante consultar con un profesional cualificado para obtener un presupuesto personalizado.

Conclusión

El lifting con hilos tensores es un procedimiento estético eficaz para promover el rejuvenecimiento facial. Con resultados inmediatos y duraderos, este tratamiento es una opción mínimamente invasiva para quienes buscan mejorar la flacidez de la piel y suavizar arrugas y líneas de expresión. Sin embargo, es fundamental consultar con un profesional cualificado y seguir todas las recomendaciones postoperatorias para garantizar los mejores resultados posibles.

es_ES

ANTES DE SALIR

Vimos que te interesan los procedimientos con Toxina Botulínica, por lo que,esta es una oportunidad para avanzar en tu carrera
Pulse abajo para mas información