¿Qué es: masticar?

¿Qué es la masticación?

La masticación es un proceso fundamental para la digestión de los alimentos. Es el acto de triturar los alimentos con los dientes y mezclarlos con la saliva, formando el bolo alimenticio, que será tragado e irá al sistema digestivo. Además de facilitar la deglución, la masticación también juega un papel importante en la absorción de nutrientes y la salud bucal.

¿Cómo se produce la masticación?

La masticación comienza cuando se coloca el alimento en la boca. Los dientes, que son estructuras duras y resistentes, son los encargados de triturar los alimentos en trozos más pequeños. Los músculos de la mandíbula, llamados músculos masticatorios, son los encargados de mover la mandíbula hacia arriba y hacia abajo, realizando el movimiento de masticación.

Beneficios de una masticación adecuada

Masticar adecuadamente aporta varios beneficios para la salud. Al masticar bien los alimentos facilitamos el proceso de digestión, ya que los alimentos llegan al estómago en trozos más pequeños, lo que facilita la acción de los jugos gástricos. Además, una correcta masticación también contribuye a una mejor absorción de los nutrientes, ya que la salivación adecuada ayuda a descomponer los alimentos y a liberar enzimas digestivas.

Importancia de la masticación para la salud bucal

La masticación también juega un papel fundamental en la salud bucal. Al masticar bien los alimentos estamos estimulando la producción de saliva, que tiene propiedades antibacterianas y ayuda a neutralizar los ácidos presentes en la boca. Además, masticar adecuadamente también ayuda a limpiar los dientes, eliminando restos de comida y previniendo la formación de placa y caries.

Problemas causados por una masticación inadecuada

La masticación inadecuada puede provocar varios problemas de salud. Cuando no masticamos adecuadamente los alimentos, éstos llegan al estómago en trozos más grandes, lo que dificulta la digestión y puede provocar molestias abdominales, como sensación de hinchazón y gases. Además, una masticación inadecuada también puede provocar problemas bucales como caries, mal aliento e inflamación de las encías.

Consejos para una masticación adecuada

Para garantizar una correcta masticación es importante seguir algunos consejos sencillos. En primer lugar, es importante comer lentamente, masticando bien los alimentos antes de tragarlos. También se recomienda evitar distracciones durante las comidas, como ver televisión o utilizar el celular, ya que esto puede interferir con la correcta masticación. Además, es importante mantener una buena higiene bucal, cepillándose los dientes después de las comidas y usando hilo dental a diario.

Datos interesantes sobre la masticación

Masticar es un proceso automático y muchas veces no nos damos cuenta de su importancia. Sin embargo, hay algunos datos interesantes sobre la masticación. Por ejemplo, ¿sabías que masticar es uno de los primeros movimientos que aprendemos a hacer cuando somos bebés? Además, la masticación también está relacionada con nuestro gusto, ya que la liberación de enzimas digestivas durante la masticación ayuda a intensificar el sabor de los alimentos.

Conclusión

La masticación es un proceso fundamental para la digestión de los alimentos y la salud bucal. Masticar bien los alimentos contribuye a una mejor absorción de los nutrientes, facilita la digestión y previene problemas bucales. Por ello, es importante prestar la debida atención a la masticación y adoptar hábitos saludables, como comer despacio y mantener una buena higiene bucal.

es_ES

ANTES DE SALIR

Vimos que te interesan los procedimientos con Toxina Botulínica, por lo que,esta es una oportunidad para avanzar en tu carrera
Pulse abajo para mas información