¿Qué es: Glándula paratiroides?

¿Qué es la glándula paratiroides?

La glándula paratiroides es un pequeño órgano endocrino situado en el cuello, detrás de la glándula tiroides. Está compuesta por cuatro glándulas paratiroides, dos a cada lado de la tiroides. Estas glándulas son responsables de producir la hormona paratiroidea (PTH), que desempeña un papel fundamental en la regulación de los niveles de calcio en el organismo.

Anatomía y Ubicación

Cada glándula paratiroides tiene aproximadamente el tamaño de un guisante y forma ovalada. Suelen ser amarillentas y de textura suave. Las glándulas paratiroides se ubican detrás de la tiroides, una glándula con forma de mariposa situada en la base del cuello. Dos glándulas se encuentran por encima de la tiroides y dos por debajo.

Función de las glándulas paratiroides

La función principal de las glándulas paratiroides es regular los niveles de calcio en el organismo. La hormona paratiroidea (PTH), secretada por estas glándulas, actúa junto con la vitamina D y la calcitonina para mantener el equilibrio de calcio en la sangre. La PTH estimula la liberación de calcio de los huesos a la sangre, aumenta su absorción intestinal y reduce su excreción renal.

Trastornos de las glándulas paratiroides

Los trastornos de las glándulas paratiroides pueden provocar desequilibrios en los niveles de calcio en el cuerpo. El hiperparatiroidismo se produce cuando las glándulas paratiroides producen un exceso de PTH, lo que resulta en niveles elevados de calcio en sangre. Esto puede causar síntomas como fatiga, debilidad muscular, dolor óseo y cálculos renales. Por otro lado, el hipoparatiroidismo se produce cuando las glándulas paratiroides producen muy poca PTH, lo que resulta en niveles bajos de calcio en sangre. Esto puede causar síntomas como hormigueo, espasmos musculares y convulsiones.

Diagnóstico de trastornos de las glándulas paratiroides

El diagnóstico de trastornos de las glándulas paratiroides generalmente incluye análisis de sangre para medir los niveles de calcio y PTH. Además, se pueden utilizar pruebas de imagen como la ecografía, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) para localizar las glándulas paratiroides e identificar posibles tumores o anomalías.

Tratamiento de los trastornos de las glándulas paratiroides

El tratamiento de las afecciones de las glándulas paratiroides depende del tipo y la gravedad del trastorno. En el caso del hiperparatiroidismo primario, puede ser necesaria la extirpación quirúrgica de las glándulas paratiroides afectadas. En los casos de hiperparatiroidismo secundario o hipoparatiroidismo, el tratamiento puede incluir medicamentos para controlar los niveles de calcio y vitamina D, así como suplementos de calcio.

Complicaciones y pronóstico

Las complicaciones de los trastornos de las glándulas paratiroides pueden incluir osteoporosis, cálculos renales recurrentes e insuficiencia renal. El pronóstico suele ser bueno cuando se diagnostican precozmente y se tratan adecuadamente. Sin embargo, si no se tratan, los trastornos de las glándulas paratiroides pueden provocar complicaciones graves y afectar la calidad de vida del paciente.

Prevención

No existen medidas preventivas específicas para los trastornos de las glándulas paratiroides. Sin embargo, es importante mantener una dieta equilibrada rica en calcio y vitamina D para favorecer la salud ósea y el equilibrio del calcio en el organismo. Además, es fundamental realizarse revisiones médicas periódicas y consultar con un médico regularmente para detectar a tiempo cualquier cambio en las glándulas paratiroides.

Conclusión

En resumen, las glándulas paratiroides desempeñan un papel fundamental en la regulación de los niveles de calcio en el organismo. Los trastornos en estas glándulas pueden provocar desequilibrios en los niveles de calcio, lo que da lugar a síntomas y complicaciones. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado son esenciales para garantizar un buen pronóstico. Por lo tanto, es importante conocer los signos y síntomas y consultar con un médico si se sospechan problemas con las glándulas paratiroides.

es_ES

ANTES DE SALIR

Vimos que te interesan los procedimientos con Toxina Botulínica, por lo que,esta es una oportunidad para avanzar en tu carrera
Pulse abajo para mas información